METODO KASSING: ¿Qué es y qué beneficios tiene?

El método Kassing es una técnica para dar el biberón al bebé. Con este método se pretende reproducir la lactancia natural, consiguiendo que el bebé realice el mismo esfuerzo que al mamar del pecho. Esto hace que el método Kassing sea una de las formas de dar el biberón que menos interfiere en la lactancia materna.

¿Por qué las tetinas pueden causar dificultades?

Los bebés han nacido con el instinto de mamar para poder sobrevivir. El problema viene en que la posición de la lengua para tomar biberón y el pecho es diferente. Hay bebés que pueden succionar una tetina y el pecho sin dificultad, pero muchos otros se confunden y muestran dificultades en saber que hacer en cada ocasión, no saben que hacer con la lengua, dónde colocarla y cómo moverla. Por lo tanto, dejan de hacer lo más complicado, que es tomar el pecho.

El otro problema que puede aparecer es la cantidad.  Los bebés que toman biberón suelen ingerir más leche de la que necesitan  porque toman gran cantidad de leche en poco tiempo, mientras que en el pecho sale menos leche y necesita más tiempo, por lo que pueden acabar abandonando la lactancia materna.

Cuando ofrececemos una tetina a un bebé, nunca sabemos cómo va a reaccionar. Por eso, si no hay más remedio que darle biberón, la manera más segura de hacerlo es con el llamado Método Kassing, yaque permite al bebé tomar la leche de la manera más fisiológica, respetando su ritmo, optimizando la cantidad y colocando la lengua de una manera similar a la succión que hace en el pecho.

Para utilizar este método necesitamos:

  • Dar el biberón lo más horizontal posible para conseguir que lo tomen despacio.
  • Estimular el reflejo de búsqueda tocando las mejillas, los labios la nariz y poner la tetina entera cuando esté la boca bien abierta.
  • Es el niño el que controla la velocidad y cantidad que desea tomar.
  • Dejar que haga 20-30 succiones y sacar de la boca rápidamente.
  • Volver a empezar todo el proceso, controlando las señales de saciedad del bebé que nos dirán que ya está satisfecho y no quiere más.

Los beneficios de usar el Método Kassing son múltiples

  • Minimiza la posibilidad de que el bebé experimente confusión tetina-pezón.
  • Permite al bebé mantener un ritmo de succión-deglución-respiración correcto.
  • Tanto la estimulación como la forma y la textura de la tetina favorecen que el bebé mantenga una succión más parecida al pecho.
  • Favorece que el bebé regule la cantidad de leche que ingiere y, al favorecer un ritmo de alimentación lento, permite al bebé gestionar su hambre y su saciedad.
  • Permite al adulto saber cuándo el bebé está saciado y, por tanto, no sobrealimentarlo.

En este video podrás ver parte del proceso de alimentación con método Kassing  https://www.youtube.com/watch?v=1NQSiXi91Qw

Y recuerda pasar tus visitas de revisión con tu odontopediatra en Clinica dental Gobela thttps://www.clinicadentalgobela.es/