¿Qué es la periimplantitis?

En la odontología moderna, los implantes dentales han adquirido un papel fundamental como tratamiento restaurador, ofreciendo una solución efectiva para mejorar la estética y pérdida dental. Sin embargo, para garantizar el éxito a largo plazo de los implantes, es crucial comprender y abordar adecuadamente las posibles complicaciones, siendo una de las más relevantes la periimplantitis.

 ¿Qué es la Periimplantitis?

Es una infección crónica inflamatoria que afecta a los tejidos que rodean y sostienen el implante, es decir la encía y el hueso. Esta infección se debe a la acumulación de bacterias en forma de sarro y placa bacteriana como consecuencia de una higiene bucodental inadecuada.

¿Cómo se manifiesta?

A menudo la periimplantitis es una enfermedad silenciosa, lo que significa que puede progresar sin causar dolor evidente, aumentando el riesgo de pérdida del implante.

Los síntomas pueden variar, pero los más comunes son:

-Sangrado de encías

-Inflamación, las encías alrededor del implante pueden verse enrojecidas.

-Sensibilidad alrededor del implante

-Movilidad del implante debido a la perdida ósea.

Factores de riesgo adicionales y tratamiento

Es importante desatacar que existen factores de riesgo adicionales de una mala higiene bucal que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar periimplantitis, como el tabaco, la diabetes, y la historia previa de enfermedad periodontal. Además, en casos de periimplantitis diagnosticada, existen tratamientos específicos disponibles, como la terapia antimicrobiana, la eliminación de cálculos y la cirugía de tejidos blandos, que pueden ser necesarios para controlar la enfermedad y preservar el implante.

¿Qué debes hacer para prevenir la periimplantitis?

Para prevenir la periimplantits y garantizar la longevidad del implante, es fundamental mantener correcta higiene bucal diaria y realizar visitas de revisión periódicas.

Además, puedes seguir los siguientes pasos:

-Cepillarse correctamente como mínimo 2 minutos con una pasta y un cepillo adecuado.

-La limpieza interdental es fundamental, utiliza los cepillos interdentales y el hilo dental para complementar el cepillado.

-El irrigador también resulta muy útil a la hora de eliminar placa bacteriana.

– Renovar el cabezal o cepillo cada 3 meses o antes si ves que se ha deformado; unas cerdas defectuosas disminuyen la eficacia del cepillado.

-Considerar el uso de enjuague bucal especifico que te ayuda a darle un plus de protección a las encías.

-No saltarse las revisiones dentales cada 6 meses, ya que ayudan a controlar cualquier posible complicación.

 

Y recuerda, la prevención es la mejor herramienta. No dudes en pedir cita en Clinica Dental Gobela te ayudará a resolverlas.  Te esperamos. https://www.clinicadentalgobela.es/