El stripping dental o IPR es una técnica utilizada en ortodoncia que se basa en la reducción interproximal del esmalte de los dientes. Es el procedimiento mediante el cual el ortodoncista reduce el ancho de determinadas piezas dentales para separarlas y ganar espacio entre ellas. … Leer Más


¿Qué es el sueño y cómo nos afecta?
El sueño es un proceso biológico que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento. Ayuda a procesar la información, mantenerse saludable y a sentirse descansado y con energía al día siguiente, además de fortalecer la … Leer Más

¿Qué es la periimplantitis?
En la odontología moderna, los implantes dentales han adquirido un papel fundamental como tratamiento restaurador, ofreciendo una solución efectiva para mejorar la estética y pérdida dental. Sin embargo, para garantizar el éxito a largo plazo de los implantes, es crucial … Leer Más

Seguridad radiológica infantil en odontología
Actualmente, los exámenes radiográficos desempeñan un papel de vital importancia en el diagnóstico y seguimiento de los problemas bucodentales. Los exámenes radiográficos dentales y el CBTC son necesarios de manera habitual en toda clínica dental. Por esta razón, la seguridad … Leer Más

Mordida abierta anterior: ¿Qué es y cómo se corrige?
La mordida abierta anterior, es una alteración estética que ocurre cuando los dientes anteriores (incisivos y caninos) superiores, no contactan con los dientes anteriores inferiores al morder. Como resultado, queda un espacio visible entre ambas arcadas. ¿En qué afecta? Si … Leer Más

¿Por qué roncamos?
El ronquido es un sonido producido por la vibración de los tejidos faríngeos provocada por el estrechamiento de los músculos de las vías respiratorias. Se estima que aproximadamente la mitad de la población adulta del mundo ronca, y uno de … Leer Más

¿Qué implica realmente pasar los primeros mil días de vida sin azúcar?
Este período crítico, que abarca desde la concepción del bebé hasta los dos años de edad, es fundamental para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de un individuo. La idea de los «1000» primeros días libres de azúcar; surge como … Leer Más

Chuparse los dedos: Un mal hábito infantil
El habito de chuparse los dedos es común entre los niños, pero ¿sabías que puede tener consecuencias negativas para su salud bucal? Chuparse los dedos ya sean de la mano o del pie, es un reflejo primario que algunos niños … Leer Más

¿Qué tetina es la más adecuada?
Como describe Hernández en 1996, la mejor tetina es aquella que permite al bebé succionar la cantidad de leche necesaria para su nutrición en un tiempo adecuado, de la forma más segura, con una buena función motora -oral. Si debo … Leer Más

Bruxismo infantil, ¿Me tengo que preocupar?
Se define como el acto involuntario de apretar y rechinar los dientes y puede ocurrir durante el día o la noche. En la población infantil es común y se estima que afecta alrededor del 15% al 20% de los niños … Leer Más