En los últimos años, el uso de piercings en la cavidad oral ha experimentado un gran auge en los países occidentales, especialmente entre los jóvenes, y aunque puede resultar una moda muy atractiva, no son nada recomendables ya que tienen consecuencias para … Leer Más
¿Podemos blanquear un diente desvitalizado?
Los dientes endodonciados, es decir, aquellos que han sido tratados con una endodoncia (tratamiento de conducto), pueden presentar un oscurecimiento progresivo con el paso del tiempo. Esta alteración en el color puede provocar un impacto negativo en la estética de … Leer Más
¿Cómo afecta la diabetes en el embarazo?
La diabetes durante el embarazo conocida también como diabetes gestacional, puede desarrollarse en mujeres que no tenían diabetes antes de quedar embarazadas. Las mujeres con diabetes preexistente también enfrentan desafíos durante el embarazo, ya que deben mantener controlados sus niveles … Leer Más
¿Has oído hablar de la enfermedad del beso?
La enfermedad del beso, también conocida como mononucleosis infecciosa, es una infección contagiosa causada por un virus. Este se transmite principalmente por la saliva, de ahí su nombre. Aunque también se puede transmitir a través del contacto con objetos contaminados, … Leer Más
¿Qué es la periimplantitis?
En la odontología moderna, los implantes dentales han adquirido un papel fundamental como tratamiento restaurador, ofreciendo una solución efectiva para mejorar la estética y pérdida dental. Sin embargo, para garantizar el éxito a largo plazo de los implantes, es crucial … Leer Más
Seguridad radiológica infantil en odontología
Actualmente, los exámenes radiográficos desempeñan un papel de vital importancia en el diagnóstico y seguimiento de los problemas bucodentales. Los exámenes radiográficos dentales y el CBTC son necesarios de manera habitual en toda clínica dental. Por esta razón, la seguridad … Leer Más
Mordida abierta anterior: ¿Qué es y cómo se corrige?
La mordida abierta anterior, es una alteración estética que ocurre cuando los dientes anteriores (incisivos y caninos) superiores, no contactan con los dientes anteriores inferiores al morder. Como resultado, queda un espacio visible entre ambas arcadas. ¿En qué afecta? Si … Leer Más
¿Por qué roncamos?
El ronquido es un sonido producido por la vibración de los tejidos faríngeos provocada por el estrechamiento de los músculos de las vías respiratorias. Se estima que aproximadamente la mitad de la población adulta del mundo ronca, y uno de … Leer Más
¿Qué implica realmente pasar los primeros mil días de vida sin azúcar?
Este período crítico, que abarca desde la concepción del bebé hasta los dos años de edad, es fundamental para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de un individuo. La idea de los «1000» primeros días libres de azúcar; surge como … Leer Más
Chuparse los dedos: Un mal hábito infantil
El habito de chuparse los dedos es común entre los niños, pero ¿sabías que puede tener consecuencias negativas para su salud bucal? Chuparse los dedos ya sean de la mano o del pie, es un reflejo primario que algunos niños … Leer Más